conciencia

驴Has o铆do hablar sobre el mindfulness?

La atención plena o Mindfulness se puede entender como la capacidad de prestar atención de forma consiente y estar deliberadamente presente, en cada momento, sin juicio. Esta presencia plena ocurre cuando el cuerpo y la mente se sincronizan totalmente en el momento presente.

Es una técnica que busca focalizar la atención en nuestra respiración, sensaciones corporales y relajación mental. Lo que genera la atención plena en nuestra práctica de meditación es una focalización en nuestros propios estados fisiológicos.

 
 

 ¿Por qué la práctica del Mindfulness en adultos?

Las intervenciones en "atenci贸n plena" han demostrado ser beneficiosas para un buen n煤mero de trastornos psicol贸gicos y f铆sicos, cuentos como dolor cr贸nico, depresi贸n, ansiedad, adicciones y trastornos de la personalidad.

Universidades estadounidenses de prestigio como el MIT (Instituto Tecnol贸gico de Massachusetts) o Harvard, llevan m谩s de 30 a帽os investigando y recomendando la pr谩ctica de Mindfulness (Atenci贸n plena) para una vida saludable mental y f铆sica.

Las intervenciones en "atenci贸n plena" han demostrado ser beneficiosas para un buen n煤mero de trastornos psicol贸gicos y f铆sicos, cuentos como dolor cr贸nico, depresi贸n, ansiedad, adicciones y trastornos de la personalidad. (Baer 2003).

Tambi茅n se ha demostrado que despu茅s de 8 sesiones, los participantes presentan cambios positivos en la funci贸n cerebral y en la respuesta inmune. (Davidson 2003).

Beneficios

  • Contribuye a la regulaci贸n emocional

  • Desarrolla Auto consciencia "descubre los patrones mentales que te condicionan"

  • Entrenamiento mental "pr谩cticas para el desarrollo del m煤sculo cerebral"

  • Concentraci贸n "fortalece tu atenci贸n y focalizaci贸n mental"

  • Desarrollo de herramientas para un mejor manejo del estr茅s y sus efectos.

  • Disminuye los trastornos del sue帽o: se duerme m谩s y mejor.

  • Un incremento en la capacidad de relajaci贸n de la mente y el cuerpo.

  • Aumento de energ铆a, equilibrio y ganas de vivir.

  • Mayor sentido de responsabilidad con uno mismo, con los dem谩s y el entorno.

Tipos de pr谩cticas

Atenci贸n a la Respiraci贸n

La respiraci贸n es la funci贸n fisiol贸gica m谩s importante y la m谩s controlable (puede ser modificada a voluntad). Es adem谩s la funci贸n que se altera con m谩s facilidad frente a situaciones de estr茅s.

La atenci贸n a la respiraci贸n es un ancla al momento presente, que permite a la persona desactivar la reacci贸n de lucha/huida, produciendo un descenso de las funciones cardiorrespiratorias, un descenso del tono muscular y una reactivaci贸n del sistema gastrointestinal (entre otros fen贸menos).

Entrenamiento en Meditaci贸n Mindfulness (Atenci贸n Plena)

La pr谩ctica de Mindfulness es una forma de entrenamiento mental donde se observa de manera ecu谩nime (esto es sin juzgar ni evaluar) todas las percepciones que llegan a los sentidos o la conciencia: sensaciones corporales, emociones, pensamientos, sonidos, etc.

Se ha observado que la pr谩ctica disciplinada de la Mindfulness es sumamente beneficiosa para el manejo del estr茅s pues act煤a directamente sobre la percepci贸n: poder observar una situaci贸n sin juzgarla, permite actuar de manera diferente, modificando muchas veces patrones de percepci贸n y de conducta profundamente arraigados.